Mostrando entradas con la etiqueta Revolución francesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución francesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Golpe de Estado de Napoléon



Francia necesita alguna cosa grande y perdurable. La inestabilidad la ha perdido, ella  quiere estabilidad y permanencia. No quiere realeza, que ha quedado proscrita para siempre, pero quiere una unidad de acción del poder que debe ejecutar las leyes. 
Quiere también un cuerpo legislativo independiente y libre (…). Quiere que sus 
representantes sean unos conservadores tranquilos y no unos innovadores turbulentos. 
Quiere, finalmente, recoger el fruto de diez años de sacrificios.

Manifiesto repartido al pueblo de París tras el golpe de Estado de Napoleón,1799

¿ Qué razones se dan en el texto para el Golpe de Estado de Napoléon?


Vocabulario relacionado con la Revolución Francesa

Estados Generales- Asamblea Nacional- La Bastilla- Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano-Girondinos- Jacobinos- Robespierre-

martes, 20 de noviembre de 2012

El Imperio Napoleónico

Fuente: http://www.profes.net/varios/avisual/bachillerato1/bachillerato.htm





Fuente: http://www.slideshare.net/historia23/el-imperio-napolenico-4eso

domingo, 11 de noviembre de 2012

Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano



"Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagradas del hombre (...).
Artículo 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos, las distinciones sociales no pueden fundarse más que sobre la utilidad común.
Artículo 2. El objeto de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
Artículo 3. El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo ni individuo puede ejercer autoridad que no emane expresamente de ella."

La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Agosto de 1789.

1.¿Quiénes formaban la Asamblea Nacional? ¿Qué se proponían?
2.¿Qué principios fundamentales se recogen en estos artículos? Explícalos.
3.¿Qué grupo social dirigió el proceso revolucionario? ¿Cuál era su objetivo?
4.¿Qué otros grupos lucharon al lado de la burguesía? ¿Por qué?

Fuente: http://blogdesociales.files.wordpress.com/2010/09/actividades-revolucion-francesa.pdf

Comentario de materiales gráficos :causas revolución francesa

Relaciona cada uno de estos materiales con las causas de la Revolución Francesa y explica su contenido.

A


B.

C.
Fuente:http://webs.ono.com/pedabagon/pedro/Historiacontemporanea/temas/revolucion/documentos/documentosglobal.html

¿ Qué es el tercer estado?


"Nos hacemos tres preguntas: ¿Qué es el estado llano? Todo. ¿Qué ha sido hasta el presente? Nada ¿Qué pide? Ser algo (...) Primera petición: Que los representantes del Tercer Estado no sean elegidos más que por ciudadanos que pertenecen verdaderamente al Tercer Estado...Segunda petición: Que sus diputados sean iguales en número a los dos de los dos órdenes privilegiados...Tercera petición: Que los Estados Generales voten no por órdenes, sino por cabezas... En este estado de cosas, ¿qué le queda por hacer al Tercer Estado si quiere verse en posesión de sus derechos políticos de una manera útil a la nación?...El Tercer Estado debe reunirse aparte, no concurrirá con la nobleza y el clero."
Abate Sieyès: ¿Qué es el Tercer Estado?, 1789.

1. ¿Cuál es la situación del tercer estado?
2. ¿Qué peticiones realiza el tercer estado?¿A quién van dirigidas?
3. ¿ Cuál debe ser su objetivo?

Presentación : Etapas de la Revolución Francesa


Enlace a la presentación que nos sirva de guía por las diferentes etapas
de la Revolución Francesa.Para verla , primero es mejor descargarla.
http://www.slideshare.net/maito/revolucin-francesa-presentation-657569?type=powerpoint