Vídeo que explica los fundamentos sobre el materialismo histórico de Marx
Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos sociales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos sociales.. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de enero de 2019
jueves, 31 de enero de 2013
Preámbulo a los estatutos de la 1º internacional
CONSIDERANDO:
Que la emancipación de los trabajadores debe ser obra de los
trabajadores mismos, que los esfuerzos de los trabajadores por lograr su
emancipación no deben tender a crear nuevos privilegiados, sino a establecer
para todos derechos y deberes iguales y aniquilar la dominación de cualquier
clase.
Que la dependencia económica del trabajador de los poseedores de los medios de trabajo, es decir de las fuentes de la vida, es la
causa primera de su esclavitud política, moral, material.
Que la emancipación económica de los trabajadores es por
tanto el gran objeto al que todo movimiento político debe ser subordinado como
medio.
Que todos los esfuerzos hechos hasta el presente han
fracasado faltos de solidaridad entre los obreros de diversas profesiones en
cada país, y de una unión fraternal entre los trabajadores de las diferentes
comarcas.
martes, 29 de enero de 2013
Textos ideología del movimiento obrero
Texto 1
"La moderna sociedad burguesa, que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal, lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, que han venido a sustituir a las antiguas (...) Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más abiertamente, en dos grandes campos enemigos: la burguesía y el proletariado".
Marx y Engels. Manifiesto comunista.
- ¿Qué opina Marx de la nueva sociedad de clases?
Texto 2
"Marx es un comunista autoritario y centralista. Quiere lo que nosotros queremos: el triunfo de la igualdad económica y social, pero en el Estado y por la fuerza del Estado; por la dictadura de un gobierno provisional, poderoso y, por decirlo así, despótico; esto es, por la negación de la libertad. Su ideal económico es el Estado convertido en el único propietario de la tierra y de todos los capitales (...) Nosotros queremos ese mismo triunfo de la igualdad económica y social por la abolición del Estado y de todo cuanto se llame derecho jurídico, que, según nosotros, es la negación permanente del derecho humano."
Bakunin. Carta a Rubicone Nabruzzi (1872).
- ¿ Qué diferencias establece Bakunin entre su pensamiento y el de Marx?
Fuente: www.clasesdehistoria.com
lunes, 28 de enero de 2013
Ideologías obreras: marxismo y anarquismo
Ante el fracaso de la lucha obrera, a mediados del siglo XIX, nacieron varias ideologías que
denunciaron las desigualdades creadas por el capitalismo y propusieron nuevos modelos de
organización social.
Fuente:www.clasesdehistoria.com
Fuente:http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com.es/search/label/EL%20MOVIMIENTO%20OBRERO
lunes, 21 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)